Las novedades que afectan a la solicitud de aplazamientos de impuestos

Las últimas modificaciones por el Coronavirus también afectarán a los impuestos

Ante el impacto económico y social del Coronavirus, el Gobierno ha decidido ampliar el aplazamiento de diversos impuestos. Esta medida excepcional afectaba a los siguientes modelos:

  • Modelo 303: Declaración de IVA (con limitaciones).
  • Modelo 130: Estimación Directa.
  • Modelo 131: Estimación objetiva (módulos).

Sin embargo, durante la vigencia del estado de alarma se podrán también aplazar los siguientes modelos:

  • Modelo 111: Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF. Rendimientos del trabajo y de Actividades Económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta.
  • Modelo 115: Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos).
  • Modelo 123: Retenciones capital mobiliario.
  • Modelo 202: Pago a cuenta impuesto sobre Sociedades.

Por tanto, los contribuyentes tendrán podrán prorrogar los impuestos cuyo importe máximo sea de 300.000 euros. Esta solicitud deberá llevarse a cabo en un plazo de 6 meses, de manera que los tres primeros meses computarán con un 0% de interés mientras que a los restantes se les aplicará un 3,75%.

B Law & Tax
International Tax & Legal Advisors.

 https://www.blaw.es/

“En B LAW&TAX somos especialistas en asesoramiento fiscal internacional tanto a empresas como para particulares. Si desea ampliar la presente información, estaremos encantados de poder atenderle en el 917817194 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.s"

Etiquetas: impuestos, España, Gobierno, IVA, Coronavirus, Estado de alarma, Modelos