Tributario

COVID-19: Novedades en los pagos fraccionados del mes de mayo

Las empresas tendrán varias opciones para llevar a cabo los pagos fraccionado en mayo

Ante el impacto económico y social del Coronavirus, las empresas españolas contarán con varias opciones a la hora de calcular sus pagos fraccionados. Más concretamente, las entidades que en el mes de febrero utilizaron el “sistema de cuota”, podrán optar a un sistema de bases.

Este nuevo sistema establece los siguientes criterios:

  • Las empresas que superan los 600.000 euros de facturación y ya presentaron su pago a cuenta en abril, podrán presentar el de octubre y diciembre según la modalidad de bases.
  • Las empresas que no superan ese límite todavía pueden presentar su primer pago a cuenta hasta el 20 de mayo. En ese caso, podrán calcularlo según el sistema de bases, por lo que presentarán los tres pagos fraccionados del año según ese sistema.
  • Las empresas que, a pesar de no superar el límite de facturación indicado, ya presentaron el primer pago fraccionado en abril según el sistema de cuotas, también podrán optar por el sistema de bases. En este caso, presentando nuevamente el primer pago fraccionado conforme a dicho sistema junto con un formulario rectificativo.

De esta manera, las empresas tendrán una nueva oportunidad para calcular sus pagos fraccionados sin que se vean afectadas por el COVID-19.

B Law & Tax
International Tax & Legal Advisors.

 https://www.blaw.es/

“En B LAW&TAX somos especialistas en asesoramiento fiscal internacional tanto a empresas como para particulares. Si desea ampliar la presente información, estaremos encantados de poder atenderle en el 917817194 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.s"

Etiquetas: Empresas, Coronavirus, Pagos fraccionados, Liquidaciones, Fracturación